Valladolid está llena de actividades tanto dentro como alrededor de ella, te invitamos a conocerlas. A continuación algunas sugerencias.
Localizado a 20 minutos de Valladolid en el estado de Yucatán, se encuentra el eco parque XUUX PEEK que en lengua maya significa "Perro listo". XUUX PEEK es casa de cenotes, grutas, hectáreas de selva tropical donde podrás realizar senderismo, camping, y disfrutar en familia de la naturaleza, te invitamos a visitar el sitio web donde podrás conocer más sobre sus paseos y actividades del parque natural.
Localizado a 20 minutos de Valladolid en el estado de Yucatán, se encuentra el eco parque XUUX PEEK que en lengua maya significa "Perro listo". XUUX PEEK es casa de cenotes, grutas, hectáreas de selva tropical donde podrás realizar senderismo, camping, y disfrutar en familia de la naturaleza, te invitamos a visitar el sitio web donde podrás conocer más sobre sus paseos y actividades del parque natural.
En este lugar y sobre todo los fines de semana, encontrarás una gran variedad de antojitos, dulces, esquites, marquesitas, helados de elote, entre otros sabores, un lugar muy colorido para pasar la tarde, además los domingos hay baile de danzón, ya sea que solo quieras disfrutar el espectáculo o animarte a bailar; También puedes comprar artesanías en algunas de sus tiendas alrededor, Valladolid es una ciudad que aún conserva su estilo colonial, pero sin duda, también ofrece una gran variedad para todos los gustos y exigencias.
En este lugar y sobre todo los fines de semana, encontrarás una gran variedad de antojitos, dulces, esquites, marquesitas, helados de elote, entre otros sabores, un lugar muy colorido para pasar la tarde, además los domingos hay baile de danzón, ya sea que solo quieras disfrutar el espectáculo o animarte a bailar; También puedes comprar artesanías en algunas de sus tiendas alrededor, Valladolid es una ciudad que aún conserva su estilo colonial, pero sin duda, también ofrece una gran variedad para todos los gustos y exigencias.
Chichen Itzá es una legendaria ciudad Maya, fundada aproximadamente en el año 525 d.C., ubicada en el sur de México, al oriente del estado de Yucatán, en el municipio de Tinum, por la carretera hacia Cancún a una distancia de 120km de Mérida. Esta impresionante ciudad maya, fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año de 1988, y recientemente en el año 2007 se convirtió en una de las Maravillas del mundo moderno. Chichen Itzá es una ciudad magnifica en todo sentido y digna de ser visitada (Objetivo principal por el que existió la antigua lista de "Las 7 maravillas del mundo")
Chichen Itzá es una legendaria ciudad Maya, fundada aproximadamente en el año 525 d.C., ubicada en el sur de México, al oriente del estado de Yucatán, en el municipio de Tinum, por la carretera hacia Cancún a una distancia de 120km de Mérida. Esta impresionante ciudad maya, fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año de 1988, y recientemente en el año 2007 se convirtió en una de las Maravillas del mundo moderno. Chichen Itzá es una ciudad magnifica en todo sentido y digna de ser visitada (Objetivo principal por el que existió la antigua lista de "Las 7 maravillas del mundo")
Ik Kil es un cenote a las afueras de Pisté en el municipio de Tinúm, Yucatán, México. Está ubicado en el centro norte de la Península de Yucatán y es parte del Parque Arqueológico Ik Kil cerca de Chichén Itzá. Está abierto al público para nadar y a menudo se incluye en recorridos en autobús.
Ik Kil es un cenote a las afueras de Pisté en el municipio de Tinúm, Yucatán, México. Está ubicado en el centro norte de la Península de Yucatán y es parte del Parque Arqueológico Ik Kil cerca de Chichén Itzá. Está abierto al público para nadar y a menudo se incluye en recorridos en autobús.
Considerado un tesoro arquitectónico por su estilo franciscano y su aire barroco, es uno de los edificios que son vestigio de la llegada de la evangelización española a los mayas, es uno de los siete edificios fundados por los franciscanos, el segundo más grande después del de Izamal. Está conformado por una iglesia, capilla, un exconvento, atrio y hasta una huerta; En su interior se encuentra un retablo tallado en madera, pintado en oro, cerca de la imagen de Santa Teresa y la Virgen Dolorosa.
Considerado un tesoro arquitectónico por su estilo franciscano y su aire barroco, es uno de los edificios que son vestigio de la llegada de la evangelización española a los mayas, es uno de los siete edificios fundados por los franciscanos, el segundo más grande después del de Izamal. Está conformado por una iglesia, capilla, un exconvento, atrio y hasta una huerta; En su interior se encuentra un retablo tallado en madera, pintado en oro, cerca de la imagen de Santa Teresa y la Virgen Dolorosa.
Esta casa, es una casa muy particular, pues en su interior es realmente una galería, que alberga más de 3000 piezas de arte mexicano, adquiridas por un matrimonio extranjero, quienes demuestran su amor por México compartiendo con el público este museo desde su hogar, por una módica cantidad puedes ver toda la colección, los recorridos guiados por ellos mismos, comienzan desde las 10 am.
Esta casa, es una casa muy particular, pues en su interior es realmente una galería, que alberga más de 3000 piezas de arte mexicano, adquiridas por un matrimonio extranjero, quienes demuestran su amor por México compartiendo con el público este museo desde su hogar, por una módica cantidad puedes ver toda la colección, los recorridos guiados por ellos mismos, comienzan desde las 10 am.
Es un cenote de tipo semi abierto con caída libre, su acceso es por un túnel o gruta por el cual se desciende por una escalera de piedra y un barandal que circunda el cenote. La tonalidad del agua va de azul a ligeramente verdosa, según la época del año y el espejo de agua mide 35 metros de largo por 25 de ancho y una profundidad máxima de 40 metros. La bóveda está adornada por vistosas estalactitas, siendo un cenote muy visitado debido a su belleza e historia. En la parte superior colindante con la calle se ubica un restaurante especializado en comida yucateca, desde cuyas mesas se puede observar la gran bóveda y el espejo de agua. Es un sitio con buenas condiciones
Es un cenote de tipo semi abierto con caída libre, su acceso es por un túnel o gruta por el cual se desciende por una escalera de piedra y un barandal que circunda el cenote. La tonalidad del agua va de azul a ligeramente verdosa, según la época del año y el espejo de agua mide 35 metros de largo por 25 de ancho y una profundidad máxima de 40 metros. La bóveda está adornada por vistosas estalactitas, siendo un cenote muy visitado debido a su belleza e historia. En la parte superior colindante con la calle se ubica un restaurante especializado en comida yucateca, desde cuyas mesas se puede observar la gran bóveda y el espejo de agua. Es un sitio con buenas condiciones
A 2 kilómetros de distancia hacia el oeste de la ciudad de Valladolid se encuentra el encantando y refrescante cenote Dzitnup, conocido también como " La cueva azul". El sol atraviesa una pequeña entrada natural en la parte superior de la bóveda, iluminando el interior y creando así una imagen impresionante con el reflejo del agua. El cenote fue descubierto por un campesino al estar buscando su cerdito que se le extravió el cual había caido en el cenote. Para ingresar el cenote es por un agujero estrecho, con escalinatas; ya que es una caverna subterránea, tambien puede solo admirar las aguas cristalinas en las gradas hechas de piedra que se encuentran enfrente del cenote.
A 2 kilómetros de distancia hacia el oeste de la ciudad de Valladolid se encuentra el encantando y refrescante cenote Dzitnup, conocido también como " La cueva azul". El sol atraviesa una pequeña entrada natural en la parte superior de la bóveda, iluminando el interior y creando así una imagen impresionante con el reflejo del agua. El cenote fue descubierto por un campesino al estar buscando su cerdito que se le extravió el cual había caido en el cenote. Para ingresar el cenote es por un agujero estrecho, con escalinatas; ya que es una caverna subterránea, tambien puede solo admirar las aguas cristalinas en las gradas hechas de piedra que se encuentran enfrente del cenote.
Se ubica a 26 km. Al norte de Valladolid, por la carretera a Cancún, por si fuera poco esta zona arqueológica de belleza particular, cuenta con el cenote X-Canché, a solo 1.5 km. de ahí, se puede practicar rappel, tirolesa y cuenta con servicio de renta de bicicletas, kayacs, cabañas, comedor y áreas de descanso.
Se ubica a 26 km. Al norte de Valladolid, por la carretera a Cancún, por si fuera poco esta zona arqueológica de belleza particular, cuenta con el cenote X-Canché, a solo 1.5 km. de ahí, se puede practicar rappel, tirolesa y cuenta con servicio de renta de bicicletas, kayacs, cabañas, comedor y áreas de descanso.